lunes, 31 de mayo de 2021

SEMANA #18 Y #19

 OBSERVACION: Grupo 8°2 martes 1 y 8 de junio los estudiantes no tienen clase debido a que algunos docentes aún estamos apoyando el Paro Nacional. 

Grupo 8°1, Viernes 4 y 11 de junio los estudiantes no tienen clase debido a que algunos docentes aún estamos apoyando el Paro Nacional. 

sábado, 29 de mayo de 2021

SEMANA #16 y #17

 OBSERVACION: Grupo 8°2 martes 18 de mayo y 8°1 viernes 21 Y 28 de mayo los estudiantes no tienen clase debido a que algunos docentes estamos apoyando el Paro Nacional. 

OBSERVACION: martes 25 de mayo, jornada de vacunación a docentes.

martes, 11 de mayo de 2021

SEMANA #15

OBSERVACION: Grupo 8°2 martes 11 de mayo, los estudiantes no tienen clase debido a que algunos docentes aún estamos apoyando el Paro Nacional. Grupo 8°1 viernes 14 de mayo, día del Maestro.

Les comparto una entre varias razones por las que

 algunos docentes estamos en Paro:

 

lunes, 10 de mayo de 2021

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACION DEL PRIMER PERIODO

LEE TODO Y EVITA INCONFORMIDADES.

Tiempo límite de la entrega viernes 23 de julio hasta las 12:00 del mediodía.

Debes realizar las actividades de las semanas #3, #5, #7, #9, #11 y #13.

Debes leer bien el Tema, Objetivo y Actividad, con base a ello se evalúan los trabajos.  


 Requisitos de carácter obligatorio:

1°. En el asunto de tu correo, vas a escribir recuperación de: nombre y grupo.   

2°. Debes tomar una foto completa a la hoja de cada dibujo hasta los bordes, donde además del dibujo, se observe el rótulo completamente lleno con lapicero negro: nombre, tema, grupo y fecha. Trata de que el rectángulo de la cámara coincida con el rectángulo del dibujo. Si la hoja no tiene rótulo, trazar dos renglones en la parte inferior de la hoja y escribir los datos.

Dibujos que no tengan el rótulo completamente diligenciado serán devueltos.

3°. Los 6 dibujos envíalos en un sólo correo: profemonicamutis@gmail.com 

No envíes correos sábados, domingos, ni festivos.  Solo en jornada laboral docente.


lunes, 12 de abril de 2021

SEMANA 11-14

 El link permanente para ingresar a la clase de Educación Artística y Cultural es el siguiente:  https://meet.google.com/yte-pqyy-uja

ACTIVIDADES FIN DE PERIODO

REALIZAR LAS DOS ACTIVIDADES ENVIARLAS JUNTAS EN UN SOLO CORREO PARA EVALUAR Y DETERMINAR LA EVALUACION DEFINITIVA DEL PERIODO: profemonicamutis@gmail.com    

En el asunto escribe tu nombre y grupo.

RECUERDEN QUE SE DEBEN ENVIAR TODAS LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS DURANTE EL PERIODO. SI TE FALTA ALGUNA, DEBES HACERLA CON ESTE ENVÍO. 

De carácter obligatorio: los dibujos deben tener el rótulo completamente lleno con lapicero negro: Institución, nombre, tema y fecha. Si la hoja no tiene rótulo, trazar dos renglones en la parte inferior de la hoja y escribir los datos.

Fecha Límite de entrega ambos grupos 4 de mayo hasta las 8:00 a.m

El estudiante que envíe antes, tendrá ya definido su periodo.

ACTIVIDAD #1

Tema: Dibujo de agujero en 3D
Objetivo: Crear el efecto de profundidad en un plano de dibujo
Recursos: lápiz #2, regla, color negro o marcador negro delgado.

Tú lo vas a dibujar con regla.

En el centro de la hoja, dibuja un cuadrado de 12 centímetros y sigue las instrucciones paso a paso como enseña el maestro del vídeo.  Si quieres lograr la profundidad, debes observar bien el vídeo.  Es muy fácil.

SI QUIERES LOGRAR EL EFECTO EN 3D, TIENES QUE VER EL VIDEO.

Dibujo de Felipe Muñoz 2020

ATENCION: OBSERVA COMO DEBES TOMAR TU FOTO PARA ENVIAR, ES, DE ESTA FORMA QUE PODEMOS VER EL EFECTO 3D. Y ENVIA LA FOTO FRONTAL DONDE SE OBSERVA EL ROTULO: POR CADA EJERCICIO SON 2 FOTOS. 

OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS

Camila Zapata 8°2

Estefany Doria 8°1

Juan José Giraldo 8°1

Khariam Mays 8°2


ACTIVIDAD #2

Tema:  Corazón en 3D al claroscuro
Objetivo:  dibujar un corazón en 3D, empleando la técnica del difuminado al claroscuro.
Recursos: lápiz #2, lápiz 6B, regla.

En formato vertical, inicia dibujando con lápiz #2 un corazón grande, luego dibuja otro al interior a una distancia a 2cm y luego al interior de éste otro mas pequeño a una distancia de 2cm. Luego traza las líneas con regla según el vídeo y luego aplica claroscuro para dar la sensación de tridimensionalidad  como lo observas en el vídeo.

SI QUIERES LOGRAR EL EFECTO EN 3D, TIENES QUE VER EL VIDEO


ATENCION: OBSERVA COMO DEBES TOMAR TU FOTO PARA ENVIAR, ES, DE ESTA FORMA QUE PODEMOS VER EL EFECTO 3D. Y ENVIA LA FOTO FRONTAL DONDE SE OBSERVA EL ROTULO: POR CADA EJERCICIO SON 2 FOTOS. 





How to draw a Heart Shape - Hole Effect - Corazòn en 3D

OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS

Estefany Doria 8°1

Johangelys González 8°2

Juan José Giraldo 8°1

lunes, 22 de marzo de 2021

SEMANA #9 Y 10

  El link para ingresar a la clase de Educación Artística y Cultural  es el siguiente:  https://meet.google.com/yte-pqyy-uja

Envía la actividad  a mi correo para evaluar: profemonicamutis@gmail.com

Es fundamental al enviar un correo presentarse: nombre completo, grupo y tema.


Fecha Límite de entrega ambos grupos 8 de abril hasta las 11:00 a.m

Tema:  Bodegón al  Claroscuro

Objetivo: Aplicar claroscuro como medio de expresión artística y crear efecto de volumen en los objetos a partir los tonos difuminados.

Técnica: dibujo al claroscuro con lápiz 6B

Actividad: seguir los pasos

1. Seleccionar la  hoja horizontal del block, con rótulo.

2. De carácter obligatorio llenar todos los datos del rótulo: Institución, nombre, tema y fecha. Si la hoja no tiene rótulo, trazar dos renglones en la parte inferior de la hoja y escribir los datos.

3. Divide la hoja a la mitad horizontal y verticalmente, con líneas muy suaves, que luego vas a borrar.
 
4. Según la muestra, observa el lugar que ocupa cada objeto del bodegón y ubícalo en el cuadrante.

5. Recuerda;  inicia dibujando las siluetas muy suave por si tienes que borrar, no te queden huellas. Cuando hallas dibujado las siluetas, borra las líneas de división.

6. Cuando hallas adquirido la  forma observada,  aplica los tonos del más claro al más oscuro para evitar que ensucies el papel.  Al aplicar los tonos variados obtienes un dibujo con volumen y mas realista.
 



OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS

Camila Zapata 8°2

Estefany Doria 8°1

Mateo Arbeláez 8°1

Paulina Álvarez 8°1


lunes, 8 de marzo de 2021

SEMANA #7 Y #8

 El link para ingresar a la clase de Educación Artística y Cultural  es el siguiente:  https://meet.google.com/yte-pqyy-uja

Envía la actividad  a mi correo para evaluar: profemonicamutis@gmail.com

Es fundamental al enviar un correo presentarse: nombre completo, grupo y tema.


Fecha Límite de entrega ambos grupos 18 de marzo hasta las 11:00 a.m

Tema:  Escala tonal o Escala de Valores

Objetivos:
- Identificar y comprender el concepto de escala tonal.
- Realizar un dibujo libre donde se aprecie la aplicación de la escala tonal.

Aquí tienes unos ejemplos del dibujo que debes hacer, debes aplicar las diversas tonalidades: claros, medios y oscuros.





En la semana en que se conmemora el día internacional de la mujer quiero compartir este vídeo del artista digital Philip Scott Johnson, es asombros cómo domina la técnica "morphing", acompañado de música de Bach (Sarabande de Bach de Suite para Solo Cello No. 1 en Sol mayor, BWV 1007 interpretada por Yo-Yo Ma), la cual nos  conduce a través del tiempo con éstas maravillosas obras de la Historia del Arte.


OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS



Johangelys González 8°2

Khariam Mays 8°2

Camila Zapata 8°2

Eylen Zulay Vasquez 8°2

SEMANA #40. EXPOSICION TRABAJOS DE ESTUDIANTES GRADO 8°

 OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS Actividad: Iniciación a la técnica del Claroscuro con lápiz 6B Jeremy Valencia 8°1 Khariam Mays 8°2...