jueves, 2 de septiembre de 2021

SEMANA #28 Y #29. INICIAMOS TERCER Y ULTIMO PERIODO

 TEMA:  Escala tonal Cromática

Objetivos
1. Reconocer la escala de tonos en los colores. 
2. Aplicar a cada color,  tonos claros, medios y oscuros.
3. Realizar la escala tonal a cada color del espectro cromático (arcoíris).

Competencias a desarrollar: Sensibilidad, apreciación estética y comunicación.
Tiempo estimado de elaboración:  4 horas
Técnica: Colores
Recursos: lápiz #2, Regla, colores, etc.

Actividades
1. Dividir el formato horizontal  de medidas en 8 secciones. Cada una aproximada de 3.5 centímetros.  Sino tiene la hoja de medidas puede hacerlo en otra hoja.
2. Aplicar los colores en orden del espectro cromático (Arcoíris): rojo, naranja, amarillo, verde, azul claro, azul oscuro y Morado. También van  a utilizar el negro para tenerlo como referencia tonal (claroscuro)
3.  Aplicar a cada color de arriba hacia abajo, ojalá difuminados, tonos claros, medios y oscuros. Debes aplicar 5 tonos aproximadamente de 2cms.
4.   Dibujar  un prisma (o cubo)  en cada color y aplicar los tres tonos básicos. (Claro, medio y oscuro).  
5. Recordar llenar el rótulo con lapicero negro: Institución, nombre, tema, grupo y fecha.
6. Aplicar la competencia estética: orden y limpieza.



Actividad:  aplica con lápices de colores las tonalidades 







OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS

Julián David Mesa 8°2




viernes, 27 de agosto de 2021

SEMANA #27

 OBSERVACION: LOS ESTUDIANTES TERMINAN ACTIVIDADES PENDIENTES PARA LA ENTREGA, EVALUACION Y DEFINICION DEL DESEMPEÑO DEL  SEGUNDO PERIODO.

TOMO NOTA DE AUTOEVALUACION.

jueves, 12 de agosto de 2021

SEMANA #25 Y #26

 OBSERVACION: con el cumplimiento de los objetivos 3 y 4 se reponen 2 semanas de Paro  

Tema: Clasificación del Color

Objetivos

1. Identificar lo qué es la clasificación del color.

2. Reconocer los colores, según la clasificación de la teoría del color.

3. Realizar la tabla de clasificación del color.

4. En cada clasificación de los colores realizar un diseño libre aplicando los colores asignados.

COMPETENCIAS BÁSICAS, específicas del área:
-Sensibilidad (desarrollo de los sentidos)
-Apreciación Estética (disfrutar, valorar el arte)
-Comunicación (el arte como medio de expresión)
COMPETENCIAS LABORALES:
-Dominio personal: Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos.
-Orientación Ética: Cumplo con las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. (aplican las normas de bioseguridad debido al Covid-19, los protocolos de Bioseguridad seguirán siendo fundamentales para cuidar la vida propia y la de los demás, por eso, obligatoriamente se exigirá: Tapabocas bien puesto; cubre boca y nariz durante la jornada de clases -  Distanciamiento social de 1 metro y limpieza con alcohol o gel antibacterial o lavado de manos frecuente)

Actividad
1.Introducción a la clasificación de los colores por parte de la docente.  Explicación de la clasificación de los colores, según la Teoría del color.

2. Realizar la tabla de clasificación de los colores del tamaño de toda la hoja horizontal:  En el block, formato horizontal, dividir el plano en 9 secciones.
Escribir en la parte inferior de cada cuadrante los nombres de los colores y realizar dentro de cada rectángulo un diseño o dibujo libre que vas a colorear únicamente con los colores asignados.

1.  Colores primarios: amarillo, azul y rojo.
2.  Colores secundarios: naranja, verde y  morado.
3.  Colores terciarios: diversos tonos de café.
4.  Colores Cálidos: amarillo, naranja y rojo.
5.  Colores Fríos: verde, azul, violeta.
6.  Espectro Cromático: colores del arcoíris en su orden:rojo, naranja, amarillo, verde, azul, azul índigo y violeta.
7.  Colores Complementaros:  Amarillo-violeta
8. Colores Complementaros:  Rojo-Verde
9. Colores Complementaros: Azul-Naranja

Tabla de la Clasificación del Color. 
Este es un ejemplo, Tú debes crear tus propios diseños o dibujos.
Recuerda que evalúo la originalidad.


OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS

Estefany Doria Meza 8°1

Ximena Ruiz Sánchez 8°2

Adrian Figueroa 8°2

Cesar Eduardo Chourio 8°2








lunes, 26 de julio de 2021

SEMANA #23 Y #24

 OBSERVACION: con el cumplimiento de los objetivos 3 y 4 se reponen 2 semanas de Paro  

TEMA:  Psicología deColor

Objetivos

1. Identificar y reconocer las sensaciones, emociones y sentimientos que producen los colores  en las personas, según la psicología del color.
2. Reconocer el color como un elemento fundamental en la vida personal, espiritual, social, natural y material.
3. Escribir mínimo 5 sensaciones que nos producen los siguientes colores:
rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado, rosado, café, blanco, gris y negro.

4. Realizar Una propuesta artística personal donde utilices los colores que más te gustan para hacer un dibujo coloreado o una pintura.

Competencias a Desarrollar
1. Sensibilidad: Desarrollo de la percepción, desarrollo de los sentidos, sensibilidad emocional.
2Apreciación estética: Disfrutar  y Valorar el arte.
3Comunicación: Expresarte a través del arte, en este caso creas tu propuesta.

COMPETENCIAS LABORALES:

-Orientación Ética: Cumplo con las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. (aplican las normas de bioseguridad debido al Covid-19, los protocolos de Bioseguridad seguirán siendo fundamentales para cuidar la vida propia y la de los demás, por eso, obligatoriamente se exigirá: Tapabocas bien puesto; cubre boca y nariz durante la jornada de clases -  Distanciamiento social de 1 metro y limpieza con alcohol o gel antibacterial o lavado de manos frecuente)

COMPETENCIAS CIUDADANAS:
-Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas.

Técnica: Colores.  Aplicación del Color en tonos, como lo hiciste en la escala cromática.
Recursos: lápiz #2, Regla, colores, etc.
________________________________________________

Psicología deColor


Es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.

Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas

Psicología deColor
 Influye en las emociones y el estado mental
¿Sabías que los colores de tu alrededor pueden estar influenciando tus emociones y tu estado mental? ¿Sabías que ciertas tonalidades pueden irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte? Pues debes saber que los colores que te rodean sí que pueden tener un efecto en ti.
Esta afirmación no es nueva. De hecho, muchas empresas diseñan sus logos teniendo en cuenta los colores que emplean, pues de esta manera envían un mensaje u otro al consumidor. Cuando se decora una tienda también se valora qué colores se emplean, pues es casi una necesidad que la gente sienta el deseo de comprar cuando está en el local. Pero no solo se utiliza la psicología del color para sacar un beneficio económico. En la arteterapia, el color se asocia a las emociones de la persona y es una manera de influenciar el estado físico y mental del paciente. Por ejemplo, los estudios han demostrado que el rojo aumenta el ritmo cardíaco, lo que, a su vez, provoca un aumento de adrenalina y hace que los individuos se sientan enérgicos y entusiasmados.

Amplia tus conocimientos en el siguiente enlace.


A continuación observa un vídeo donde nos hablan de cómo el color influye en las personas

¿Psicología del color? | Aprende el significado de los colores





Te presento otro vídeo donde puedes ampliar dicho tema
descargado de:  https://www.youtube.com/watch?v=X0sJobShiX4

La Psicología del color (Significado de colores)

XpressTV 



miércoles, 21 de julio de 2021

SEMANA #22.

 Observación: Actividad que Aplica para el grado 8°2, debido a que en la semana #20 había sido aplazada la actividad, por convocatoria de vacunación de algunos docentes.

El grado 8°1, debe terminar el ejercicio.  Se evalúan algunos dibujos de estudiantes que culminaron el ejercicio.

Competencias para desarrollar: Sensibilidad (desarrollo de los sentidos) Apreciación Estética (disfrutar, valorar el arte) y Comunicación (el arte como medio de expresión)

Aprendizajes Esperados: Despertar la imaginación, la creatividad y la reflexión a partir de la realización de propuestas artísticas. Desarrollar habilidades técnicas a través del empleo de implementos artísticos. Estimular la sensibilidad emocional realizando actividades artísticas creativas que recrean la mente. 

TEMA:  EL COLOR

Objetivo:  Reconocer el color como un fenómeno físico, fisiológico.  Identificar el concepto de espectro cromático y como surge.
Competencias artísticas a desarrollar: Sensibilidad, apreciación estética y comunicación.
Técnica: libre
Materiales: lápiz, Colores, acuarelas, crayolas, marcadores etc.

Actividad: Lee el siguiente texto sobre el color, observa el vídeo y  realiza un tu propia propuesta artística personal, debe tener los colores del espectro cromático. 

EL COLOR es una sensación que se produce en el cerebro, mediante la mediación de la retina, debido a la incidencia de la luz sobre un material colorante; o sea nuestros ojos reciben una impresión, la cual llega al cerebro y éste la traduce a color.
El color es una radiación, es el único tipo de energía radiante del universo que el ojo humano puede ver y tiene longitudes de onda diferentes, por tal motivo, percibimos diferentes colores. 

El fenómeno del arcoíris fue estudiado por primera vez por Isaac Newton en el año 1665, siglo XVII, en el ámbito de la óptica. La curiosidad hacia este fenómeno surgió con la observación de los mismos colores cuando la luz entraba dentro de un prisma.

¿Y qué es el espectro cromático? Son todos los colores perceptibles en los que se puede descomponer la luz solar. Estos colores, son los que descubrió Isaac Newton, en el siglo XVII, cuando hizo su famoso experimento con el prisma triangular. Entre ellos están: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, azul índigo y violeta.

En latín , espectro significa "imagen" o " aparición ", incluido el significado de " espectro ". 

Sólo se denominan colores, al rango que está en el espectro cromático, o sea cuando un haz de luz atraviesa un prisma y se descompone en los colores del Arcoíris. El blanco, el gris y el negro son la ausencia de color.



Recuerda que son 7 los colores del Arcoíris y en su orden de la parte externa a la interna son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, azul índigo y morado.


Observa el siguiente vídeo sobre el Color


Teoría del Color: Introducción ¿Qué es el color? | Mundo@Party


Si quieres ampliar más tus conocimientos sobre el color:


OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS

Ximena Ruiz 8°2

Maria Camila Zapata 8°2

Ana María Mesa 8°2

Khariam Mays 8°2





miércoles, 14 de julio de 2021

SEMANA #21. INICIO DE CLASES PRESENCIALES

 OBSERVACION: Esta semana los estudiantes del grado 8° no reciben clase presencial, debido al aforo en las aulas de clase y distribución de áreas,  se les asignaron otras áreas del conocimiento.


viernes, 18 de junio de 2021

SEMANA #20 Y ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACION PRIMER PERIODO

El link para ingresar a la clase de Educación Artística y Cultural  es el siguiente:  https://meet.google.com/yte-pqyy-uja

Competencias para desarrollar: Sensibilidad (desarrollo de los sentidos) Apreciación Estética (disfrutar, valorar el arte) y Comunicación (el arte como medio de expresión)

Aprendizajes Esperados: Despertar la imaginación, la creatividad y la reflexión a partir de la realización de propuestas artísticas. Desarrollar habilidades técnicas a través del empleo de implementos artísticos. Estimular la sensibilidad emocional realizando actividades artísticas creativas que recrean la mente. 

TEMA:  EL COLOR

Objetivo:  Reconocer el color como un fenómeno físico, fisiológico.  Identificar el concepto de espectro cromático y como surge.
Competencias artísticas a desarrollar: Sensibilidad, apreciación estética y comunicación.
Técnica: libre
Materiales: lápiz, Colores, acuarelas, crayolas, marcadores etc.

Actividad: Lee el siguiente texto sobre el color, observa el vídeo y  realiza un dibujo libre coloreado, que tenga un arco iris, puede ser un paisaje o algo fantástico, o puedes realizar tu propia propuesta artística personal, pero debe tener los colores del espectro cromático. 

EL COLOR es una sensación que se produce en el cerebro, mediante la mediación de la retina, debido a la incidencia de la luz sobre un material colorante; o sea nuestros ojos reciben una impresión, la cual llega al cerebro y éste la traduce a color.
El color es una radiación, es el único tipo de energía radiante del universo que el ojo humano puede ver y tiene longitudes de onda diferentes, por tal motivo, percibimos diferentes colores. 
Ondas electromagnéticas que el ojo humano percibe





El fenómeno del arcoíris fue estudiado por primera vez por Isaac Newton en el año 1665, siglo XVII, en el ámbito de la óptica. La curiosidad hacia este fenómeno surgió con la observación de los mismos colores cuando la luz entraba dentro de un prisma.

¿Y qué es el espectro cromático? Son todos los colores perceptibles en los que se puede descomponer la luz solar. Estos colores, son los que descubrió Isaac Newton, en el siglo XVII, cuando hizo su famoso experimento con el prisma triangular. Entre ellos están: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, azul índigo y violeta.

En latín , espectro significa "imagen" o " aparición ", incluido el significado de " espectro ". 

Sólo se denominan colores, al rango que está en el espectro cromático, o sea cuando un haz de luz atraviesa un prisma y se descompone en los colores del Arcoíris. El blanco, el gris y el negro son la ausencia de color.

Descomposición de la luz en el Espectro Cromático: Arcoíris



La concepción moderna del color nació con el descubrimiento de la naturaleza espectral de la luz que hizo Isaac Newton en el siglo XVII.
En su experimento hizo pasar luz blanca a través de un prisma para crear el espectro cromático.


Un arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que consiste en la descomposición de la luz solar en el espectro visible continuo en el cielo, lo cual se produce por refracción cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. Es un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia el interior.



▷ Colores del arco iris: ¿Cuáles son? ¿Cuántos son?

Recuerda que son 7 los colores del Arcoíris y en su orden de la parte externa a la interna son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, azul índigo y morado.

Si quieres ampliar más tus conocimientos sobre el color:



ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACION PRIMER PERIODO

LEE TODO Y EVITA INCONFORMIDADES.

Tiempo límite de la entrega viernes 30 de julio hasta las 12:00 del mediodía.

Debes realizar las actividades de las semanas #3, #5, #7, #9, #11 y #13.

Debes leer bien el Tema, Objetivo y Actividad, con base a ello se evalúan los trabajos.  


 Requisitos de carácter obligatorio:

1°. En el asunto de tu correo, vas a escribir recuperación de: nombre y grupo.   

2°. Debes tomar una foto completa a la hoja de cada dibujo hasta los bordes, donde además del dibujo, se observe el rótulo completamente lleno con lapicero negro: nombre, tema, grupo y fecha. Trata de que el rectángulo de la cámara coincida con el rectángulo del dibujo. Si la hoja no tiene rótulo, trazar dos renglones en la parte inferior de la hoja y escribir los datos.

Dibujos que no tengan el rótulo completamente diligenciado serán devueltos.

3°. Los 6 dibujos envíalos en un sólo correo: profemonicamutis@gmail.com 

No envíes correos sábados, domingos, ni festivos.  Solo en jornada laboral docente.




SEMANA #40. EXPOSICION TRABAJOS DE ESTUDIANTES GRADO 8°

 OBSERVEMOS NUESTROS TALENTOS MUTISIANOS Actividad: Iniciación a la técnica del Claroscuro con lápiz 6B Jeremy Valencia 8°1 Khariam Mays 8°2...